Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Cosasdetais se va a la tele

No sé muy bien cómo, ni por qué. Bueno el cómo sí me le sé, fue tan sencillo como un qué te parece colaborar...la respuesta, un sí, ¿Cúal sino? Y el por qué, pues no sé, de verdad, que gustó sin más y que se adaptaba a lo que buscaban, supongo. El caso es que cosasdetais, este humilde blog, va a tener un sección quincenal en el canal 8 Palencia. En esta sección explicaré algún post de este blog, una receta, una manualidad, algo de aquí..., es decir, algo de cosasdetais.

La presentación fue este mes de octubre, el resultado fue 300 visitas en un día, 500 el segundo, y hoy, casi un mes después son casi casi casi 11.000 visitas,¿ qué puedo decir? Que gracias, que mil gracias, mejor dicho 11.000 gracias, que la tel



evisión es un gran escaparate. Me hace mucha ilusión empezar esta nueva aventura y esta nueva etapa, quiero contar cosas, enseñar lo que sé, mostrar lo que he aprendido de esta tierruca tan nuestra. Y no es sólo eso. Este pequeño escaparate televisión está empezando a tener sugerencias varias, como un mi madre lo hacía así, aquí se decía así o asá, e incluso me han prestado un libro, que me resulta muy curioso y desconocido, vocabulario palentino, de Roberto Gordaliza, por si puedo aprovechar algo. Muchas propuestas, ideas, recetas, historia de nuestros pueblos, de nuestras palabras y de nuestra gente, es bueno,  mejor dicho, es genial, estupendo, fabuloso. Por qué? muy sencillo, por que la idea es buena, por que hay ganas de aportar, por que estamos orgullosos de lo que somos, de nuestra gente y nuestra historia. Así que antes de empezar quiero agradecer a mis vecinos,a mis conocidos y amigos, a todos por esa predisposición, esas ganas de aportar y enseñar, de poner en valor lo que tenemos y más importante, lo que somos. Trataré de incorporar todas esas aportaciones al blog, por que todas son relevantes y únicas. 


Un saludo paisanos, lectores, amigos, conocidos y los que estamos pendientes de conocernos, todos.
Empiezo el miércoles, iré informando puntualmente de emisiones, de post de los que vamos a hablar, de ideas para futuros post, de historia de nuestra tierra, de costumbres, de tradiciones, de nuevas propuestas,,, es decir de cosasdetais. 

Nos vemos en la tele!!

lunes, 23 de junio de 2014

Un poco de documentación gráfica sobre el día de la música

El sábado celebramos en Aguilar, y otros pueblos y ciudades de 120 países (casi nada) el día Internacional de la Música. La idea consiste en disfrutar de la música, la canción y la danza, de todos los estilos y tendencias imaginables en calles, plazas, salas, claustros, parques, jardines, paseos...de intérpretes que ofrecen de forma altruista su arte. Y ahora que ya sabéis de qué va, voy a darle un toque más subjetivo, y os cuento mi versión. Me lo pasé genial. Fue un día diferente y divertido donde conocimos a muchas personas de las que a título personal me aportaron mucho, como por ejemplo, que el que quiere puede, para el que no quiere se habla de excusa, y que nunca es tarde, ni pronto, para aprender algo.
Como este grupo de niños, que nos dieron a todos una buena lección sobre percusión, y se atrevieron a cantar en silencio, interpretando Imagine, de Jonh Lennon en Lengua de Signos.

Aquí tenéis un pequeño fragmento del coro del hogar del jubilado de Aguilar, recordándonos canciones tradicionales de nuestra tierra, una gran forma de mantenerlas vivas en la memoria colectiva.

Y aquí van mis favoritos, Ibia´s Moon, ¿Por qué? Por que son una familia de las dar envidia, diferentes, geniales y con estilo, se atreven con todo, y este es un buen ejemplo, y encima lo bien que suenan.


Pido disculpas por la calidad y duración de los vídeos, que entre la gente el ruido y el pulso panderetero de una, pues no me salen grandes piezas.

Y para rematar una gaita gallega. La sorpresa del día, una chica encantadora y virtuosa de la gaita, de hecho me ha animado a iniciarme en ese instrumento, que desde siempre me ha gustado por que suena a norte como pocos.  Y os voy a confesar que ya estoy mirando los comos para aprender a tocar la gaita. Espero poder colgar alguna pieza mía por el blog, dadme un poco de tiempo, eso sí.Mirad que bien suena.


Resumiendo, un gran día. A mí que me apunten para el año que viene que voy, con gaita, si es que para entonces he aprendido y sino a echar una mano con lo que sea. Y aprovecho para dar las gracias a Eva por meternos en este  proyecto, apúntame para lo siguiente que se te ocurra ;-) que voy. 


viernes, 20 de junio de 2014

Día Internacional de la Música, en Aguilar

Dos semanas sin publicar, y hoy dos...será este día de tormenta que se nos ha puesto, será que tengo ganas de contaros cosas, será que este fin de semana va a ser difícil pillarme por casa...

Así que vamos a por el segundo de la tarde. Mañana comienza el verano astrológico, las fiestas de  Aguilar, el día internacional de la música...Sí señores, mañana se dan estos tres acontecimientos, de los cuales quiero resaltar el día internacional de la música en el cual, junto a mis compañeros de Quercus 5.0, participo. ¿De qué va? De música, obvio. Pero es mucho más. Es sentirse parte de un todo, pero a la vez únicos. Este día se celebra en diferentes países de forma altruista diferentes espectáculos musicales por calles y plazas. Y nosotros formamos parte de ese todo. Una forma más, diferente, divertida y bonita, de estar conectados, de poder decir, yo estuve ahí. A esto hay que añadir la unicidad, somos únicos por nuestros espacios, por las actuaciones que vamos a poder escuchar, de las que quiero recomendaros, por cercanía y por que prometen muchísimo al grupo Ibia´s Moon, a la una y media en la cascajera. Mi equipo y yo estaremos en el Perro de San Roque, en la Calle del Puente con Isasi, Guitar 4, Los de Alar, Water Melon Scream y Vicky, es posible que no os suenen, pero de vez en cuando, estaréis conmigo, se agradece escuchar algo nuevo y fresco, que no sean las mismas canciones de la radio. Por todo esto y por mucho más os invitamos a disfrutar de este día, escuchando buena música y disfrutando de esta Montaña Palentina, que siempre, pero en días como este más, encierra magia, no sé como explicarlo, es simplemente eso, magia. No os lo perdáis.
OS dejo la lista de espacios y actuaciones para mañana ;-)
Horarios y Espacios de la Fiesta de la Música 

Plaza Marmolejo 12 h
Coro Hogar del Jubilado

Plaza España 12.30 h
Acerbahe 

Plaza España 14.00 h
Coro Ronda Peña Aguilón 

Plaza Pozo (Bodegón) 12.00 - 15.00 h
Los Ciervos
Iguales por dentro
Elena Zabala
Los 5 Caños

Cascajera 12.00 - 15.00 h
Maider Calderón
Resonancia Holística de Gones
Ibia´s Moon
Galletitas Musicales

Plaza Pozo 17.15 - 21.00 h
Guitarras Escuela Música
Ayer y hoy
Carla Álvarez
África
Batucada

Cascajera 17.15 - 21.00 h
Oscar Meléndez (Discolepsia)
Isabel Cabañas
Juancar Martín
Proyecto Tangram
Sapo Verde

Calle El Puente (Perro, Cortés, Pinchón y Socayo) 18.00 - 21.00 h
Las de Alar
Watermelon Scream
Vicky
Guitar 4
Isasi

Plaza España 18.00 - 20.00 h
Asociación Evangélica SION
Coro Ronda Viento del Norte
Coro Rubagón

Y durante toda la noche en Santa Cecilia...
Fiesta de Dj´s 

jueves, 29 de mayo de 2014

We love crochet

Hola! vuelven los hilos ... y esta vez con una colaboración en la semana mundial de tricotar en espacios públicos #WWKIP. Lo organiza el Kuku project de Aguilar de Campoo, un espacio de arte, muy necesario en esta zona, dicho sea de paso, que a nivel cultural es un tanto deficitaria. Entre las diferentes actividades que realiza dentro del mundo de la cultura se encuentra este evento, que consiste en tejer cuadros para confeccionar una manta que cubra un espacio de nuestra noble e ilustre villa. Sé que hay gente que se está preguntando ¿Eso para qué vale? 
La respuesta es muy sencilla. Para hacer comunidad, para conocer al de al lado, para aprender, para para ser diferentes, originales, divertidos y proactivos, por que la única forma que existe de hacer que el mundo se mueva es moviéndonos nosotros. Así que yo participo, aquí os dejo el segundo cuadro que hago para tal fin, habrá más, pero como muestra bien vale un botón, o eso dicen. 

¿Quién más se anima?

domingo, 22 de diciembre de 2013

Después de cinco meses...qué ha sido Lanzadera

Ahora que ya oficialmente acabó mi famosa Lanzadera, creo que es hora de hacer balance sobre lo que ha conllevado esta aventura que comenzamos en julio. Me cuesta echar la vista atrás y sacar algo objetivo de esta aventura, ya que soy la primera que piensa que la condición humana carece de ese don, por que las emociones de cada momento nos dibujan los recuerdos a su antojo. Así una situación idéntica vivida por dos personas será recordada en un futuro de forma muy diferente, por lo que os voy a contar lo que han dibujado las mías.

Empecé sin ganas, por ir, ya que me habían llamado y se habían preocupado...por educación se puede decir. Y me seleccionaron, no sé por qué, pero estaba dentro. Así que vamos a ver qué es ese nuevo invento de Fundación. 

Me enamoré. Un proyecto brillante, y con mucho futuro, basado en el trabajo, el compromiso y la solidaridad con el de al lado, tres pilares fundamentales para poder llegar donde queramos. Y como todo buen amor, al principio es todo bonito, todo de color de rosa.  Pero llega un día que por arte de magia empiezan a verse defectos en el otro, cosas que no nos gustan o que no esperábamos, y surgen los problemas.  Es en este punto, que tarde o temprano siempre llega, donde tenemos que decidir, hasta dónde queremos al otro, decidir qué estamos dispuestos a dar, a tolerar, a apreciar, y a perdonar. Yo, como todos los que estábamos allí en ese momento tomé mi decisión. Esta fue la de apostar por ello, por que a día de hoy sigo pensando que es hermoso, es  bueno,  es útil y tiene un gran futuro. Este no ha sido un amor falso, ni de quimeras. Nunca nos prometió la luna, ni bajarnos las estrellas, lo que sí ha hecho ha sido intentar enseñarnos a construir un cohete, para que seamos nosotros, por nuestros medios y virtudes quienes la alcancemos. Puede que por eso se llame Lanzadera.

En este medio año el proyecto ha tenido sus pros y sus contras, sus altibajos, conflictos, logros...como todo. Se puede decir, así lo veo, que hemos pagado la novatada, como es de ley para todos los nuevos. Ya que la inexperiencia hay que pagarla. Teníamos una idea genial, hubo cosas que funcionaron y cosas que no, cosas que salieron bien y otras que no tanto...por que, repito, con mucho orgullo, que hemos sido los primeros, la punta de lanza de esta aventura.

En primera persona, puedo decir que a mi me ha resultado útil, ha sido un espacio donde volver a centrarme y volver a conectarme con el aquí y ahora, con lo que de verdad soy y lo que puedo aportar. No sólo en el plano laboral he de decir, en el plano personal he sacado mucho también. Se me han caído vendas de los ojos, me he llevado decepciones, e incluso me he sentido atacada y traicionada, he llorado, y en algún momento llegué a pensar en abandonar , siempre he creído que el amor que te haga sufrir y llorar no es amor y hay que dejarlo. 

Pero en medio de esta tormenta estaba el verdadero tesoro que ocultaba esta Lanzadera. En primer lugar están las caras detrás de la institución, cuatro valientes que supieron estar cuando les necesité. Y a nivel de mesa, mis compañeros, cuatro, otra vez, que han sido el gran ejemplo de lo qué es Lanzadera. Aquí sí que voy a dar nombres, por que las gracias hay que darlas siempre a la cara y con nombres y apellidos. 

El primero, Humberto,  tímido y reservado, al principio, no hablaba, siempre correcto, fue uno de los motivos, los cuatro lo fueron, pero este quizás un poco mayor para que apostara por quedarme. Se desveló con el paso del tiempo como un gran gran compañero, trabajador y comprometido donde los haya y con unas ideas...como la de los posit, el prezi, el arca...brillante, lo que me he divertido por su culpa. 

El siguiente Poncho, creo que se ha ido sin saberlo, pero nos ha enseñado tantas cosas. Cosas que quizás no se encuentran en programas educativos, aunque deberían estar. Nos ha enseñado paciencia, a saber encarar la vida siempre con una sonrisa, saber estar en todo momento, predisposición, cordialidad y sentido del humor. Y quizás la más importante es que da igual las veces que te puedas caer, levántate siempre y hazlo con una sonrisa. Como he dicho ya muchas veces, ¡qué grande eres! 

Mis chicas han sido Eva, que la conocía de antes y no lo recordaba. Curiosamente no identifiqué su cara ni su nombre,sólo recordaba su saber hacer y su profesionalidad, esto es un síntoma importante de cómo es. Es una mujer que ha demostrado que la edad sólo es una cifra, y que ser joven es una actitud ante la vida, no un periodo que pasamos y luego tan sólo recordamos. Tiene más empuje, jovialidad, alegría y energía que muchos que por su DNI se presuponen jóvenes. Y también nos ha enseñado que  estilo es algo más que saber llevar un sombrero.

Y me queda Paula, mi Pili o Mili... la que la toque a ella. !Qué hallazgo¡ Es la diversión hecha persona. Sabe el momento exacto en el que necesitas un que tal o una sonrisa. Se ha convertido en mi gran compañera en esta aventura, dentro y fuera de Lanzadera, la que me enseñó a beber botellines, la que se vino de fiesta... pero es mucho más que una cabra loca que la gusta la fiesta. Es alguien con la que se puede contar, que odia los conflictos, y que en su espíritu el ayudar al otro ocupa siempre el primer puesto, es comprometida, generosa y amable. Es mi Paula.

Me queda el señor Rodrigo, otro descubrimiento y de los grandes.Pertenece a los dos bandos, al de los valientes detrás de la institución y en cierto modo también a los de mesa. Ha sabido estar siempre, me convenció de que apostará por el proyecto cuando sólo veía lágrimas, me ha ayudado en todo y  en más, supo calmarme cuando estaba a punto de explotar. Como toda esta banda que acabo de mencionar, ha demostrado que la edad es una cifra, lo importante es la persona y lo que puede aportar al mundo que le rodea. Este chaval que le confundí con un candidato la primera vez que le vi, ha pasado en estos cinco meses, como estos cuatro de arriba a ostentar el título de amigo, y es un honor para mí poder llamarlos así.

En definitiva Lanzadera ha sido un campo de experimentación muy grande, donde nos hemos puesto a prueba a nosotros y al proyecto. Aquí se ha demostrado la valentía, el compromiso, la entrega y la palabra dada de cada uno, y una vez más se ha dejado constancia de que el verdadero valor de un proyecto reside en las personas que con su esfuerzo y entrega son capaces de sacarlo adelante. Y así pues desde este humilde blog quiero agradecer a los que me seleccionaron para este proyecto a y los que, con esfuerzo y dedicación, hemos logrado que llégase a buen puerto. Y deseo que en el futuro se expanda por todo el país por que puede ser una buena solución a la situación laboral en la que nos encontramos.



viernes, 6 de septiembre de 2013

LANZADERA, un proyecto nuevo

¿ En qué me he metido? Me habéis preguntado muchos, pues en esto, soy miembro de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Aguilar de Campoo, la quinta a nivel nacional y primera en medio rural.
Pero ¿ Qué es eso? Es un proyecto de ayuda a desempleados y emprendedores, que persigue la plena inserción laboral de todos sus participantes así como  la ayuda para la creación de nuevos negocios.

En otras palabras, es una idea nueva, diferente y con muchas papeletas de convertirse en el nuevo modelo de "curso" o mejor dicho programa de inserción de desempleados. Los participantes de Lanzaderas no estamos contratados, simplemente somos profesionales capacitados,pero debido a la coyuntura actual, desempleados, que estamos aquí de forma voluntaria, para ayudar y que nos ayuden a lograr nuestros objetivos laborales. En mi caso, y me atrevo a aventurar que para mis compañeros también, ha sido una suerte y una gran oportunidad haber podido entrar en el programa, y es que los beneficios que aporta son muchos:
El primero, y quizás el más importante, es el hecho de descubrir que no estamos solos, que compartimos esta situación con más gente. Formamos parte de un grupo de personas con circunstancias, diferentes pero también similares a las nuestras. El humano es un animal social, es así, y formar parte de un grupo refuerza la autoestima y la confianza, el desempleo excluye a a persona del grupo "trabajo" aquí volvemos a formar parte de ese grupo.
Desde Lanzadera se atacan los diferentes frentes del empleo, desde por cuenta ajena a emprendimiento, pasando por dinámicas, visitas a empresas, curriculum, inteligencia emocional... un enfoque global del empleo para llegar al objetivo final. Lo hacemos con la ayuda de los coach y de los compañeros, y vuelvo a insistir, somos profesionales preparados y solidarios, compartimos conocimientos para mejorar entre todos.

Resumiendo, no nos ha contratado nadie, aún, estamos aquí de forma voluntaria para mejorar nuestra situación laboral, no son una serie de clases magistrales con una programación determinada, es decir, se adapta a las necesidades de los miembros y el grupo, y todos participamos en el aprendizaje de forma activa compartiendo conocimientos o buscándolos. Tenemos nuestros horarios y actividades, como cualquier empresa, funcionamos como una cooperaiva. Y en definitiva 
que juntos se puede!

Si os apetece saber más de nuestras andanzas nos podéis escuchar todos los lunes en Radio Aguilar de 10:05 a 10:30 aproximadamente (107.9 FM) 

Os seguiré informando ;-)