Mostrando entradas con la etiqueta familia de artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia de artistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

La reina tiene un vestido...

La historia siempre he considerado que va más allá de las grandes guerras y los grandes tratados, por suerte. Hay una Historia más cercana, que nos habla de gente normal como cualquiera de nosotros, de nuestros antepasados, que a su modo, y al igual que todos nosotros aportamos y aportaron para conformar la Historia que conocemos. Esta parte de la Historia la forman cuentos, formad de vida y de trabajo, las relaciones que se entablaban, incluso los utensilios que usaban para comer, a este apartado se le llama  intrahistoria.
Y es de esta intrahistoria palentina de gente humilde y trabajado, con sus alegrías y sus penas, sus anécdotas y su forma de ver y entender el mundo de la que os voy a hablar hoy. Me remonto a mis antepasados, mi historia. Un nombre, Benita. Un origen, San Martín de los Herreros. Una sola historia, imposible.

Esta mujer era mi bisabuela, que por supuesto no conocí, ya que murió veinte años antes de que yo naciera. Y en verdad os digo que me hubiese encantado conocerla. Casi cincuenta años después de su muerte se la sigue recordando, se siguen contando sus anécdotas; indudablemente tuvo que ser buena. Como la mayoría en su época, apenas aprendió a escribir, se casó y dedicó su vida a su familia. Pero además se cuenta de ella que tenía una mano especial para los niños, una gran paciencia para enseñar las pocas letras que sabía, y una memoria brillante que retuvo cientos de cantares y cuentos. Y a colación de esto os traigo uno de estos cuentos. A mí me ha llegado a través de mi abuela, que dicho sea de paso, también merece más de un monográfico por la gran huella que está dejando.

El cuento que traigo se apoya en las figuras de la baraja, y comienza así:
La reina tiene un vestido que trajo de Aragón y cada vez que lo pone parece Napoleón....

La disposición de las cartas es la siguiente:


Y el cuento dice así:
Ya viene Napoleón (Rey de oros) 
con una serpiente al pie (As de espadas)
un caballero y su vaso (Caballo de copas)
y al lado trae su mujer (Sota de bastos)

Toma mujer esta copa (Sota de copas)

que con mi caballo y mi lanza (Caballo de espadas)
he de ganar un doblón (As de oros)
que el rey valiente lo manda (Rey de bastos)

Al pie del pino la fuente (As de bastos)

el rey sediento bebe (Rey de copas)
cierta mujer se lo impide(Sota de espadas)
y este dinero la ofrece (Caballo de oros)

Un caballero valiente (Caballo de bastos)

a esta la ofreció dinero (Sota de oros)
y el rey por intentar matarlo (Rey de espadas)
le dio un vaso de veneno. (As de copas)

Las figuras valen diez

los ases valen una
por el lado que lo cuentes 
te saldrán las treinta y una.

Contad a ver cuántas os salen ;-)



sábado, 8 de junio de 2013

Un nuevo rincón para los sueños

Por fin ya puedo decir que tengo una cama única, personal y preciosa. Es la nueva creación de mi padre, una cama de madera maciza con el cabecero y los pies de nogal negro, madera noble y difícil de conseguir. Mi hermana la ha pintado unas amapolas y espigas, y el resultado ya lo veis, impresionante.

Tiene mi nombre grabado en una esquina, para ser si cabe más personal.


Ahora sólo me queda soñar, y en una cama tan bonita  han de ser buenos por obligación ;-)


lunes, 20 de mayo de 2013

Mis arcas de los tesoros


Mi colección de arcas
Tengo una pequeña colección de tesoros, que con mucho mimo hace mi padre. Hay más pero empecemos por estos.
Son cuatro arcas de madera de diferentes maderas, concretamente y de abajo arriba son, roble, olmo, sabina y nogal negro. Todos personalizados con grabados y tallas que hace padre (casi siempre mientras vemos la tele...)