Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2018

El mejor de los regalos, Ayudante

Quería reservar mi primera entrada de 2018 para otro tema pero te tuvo que picar a tí. Nueve años y ocho meses ese es el tiempo que estuvimos juntos, mi gordito, mi peludo, ayuyu, cabezón, siempre metiéndose en charcos, pesado como tu solo, Ayudante. 
Tanto nadar para morir en la orilla, una frase que se adapta perfectamente a estas tres semanas de pinchazos, hígado y medicamentos y los numeritos para ir al veterinario, tu cabezón hasta el final.
Fuiste un regalo que vino en octubre de 2008 con un lazo azul enorme desde Bilbao, el mejor regalo que pudieron hacernos. Lo rompiste todo, te daba igual jardín, las medias de la abuela, alfombras fregona, herramientas, incluso te atreviste con una radial y una cinta de música... qué infancia, pero eras tan ooohh... Luego asentaste y te convertiste en el perro perfecto, cariñoso, protector, atento, sabías traer las zapatillas, un gran guardián y tenías un don especial, sabías cuando la abuela tenía problemas con la diabetes y nos lo decías, ¿Cómo no te vamos a querer? Pero ya no estás, te pudo ese maldito bicho, nos pudo a todos. Te echaremos de menos cada mañana, con cada balde que esté en su sitio, las zapatillas, los paseos, ese vicio raro que tenías con que te rascasen el sobaquillo, ¿A cuántos perros les gusta que les rasquen el sobaquillo? tenías cada cosa también... robarme calcetines, coger mis apuntes y babearlos, el mejor compañero de estudios que se puede imaginar, esa debilidad tuya por las galletas, el perro galleta eras, y podría seguir y seguir por eso, por que simplemente eras perfecto. 
Ha sido duro, lo intentamos, pero 14 de mayo era tu día. Ahora estás tranquilo con la gran manada en el cielo, con Tiro, Mer, Puscas, Derri... Algún día nos volveremos a ver y te rascaré el sobaquillo todo lo que tu quieras, tendremos una eternidad, al Tiro detrás de las orejas, al Puscas en el rabo, el Mer podrá babearme las mangas hasta que se canse... no me olvido de mis chicos como tampoco entiendo la vida sin ellos, es más vacía y menos de verdad, por que dais verdad, lealtad y amor, con vosotros nunca hay dudas ni traiciones. Es difícil deciros adiós, pero está mil veces compensado por poder haber compartido vuestros años con nosotros, mis chicos.  








Nos volveremos a ver gordito ;-)

martes, 20 de junio de 2017

Dónde he estado estos seis meses...pues en la cocina

Después de medio año sin apenas noticias del blog creo que ya va siendo hora de contaros qué me ha robado el tiempo de manualidades y de ordenador entre otras cosas que tengo por ahí..que ya sabéis que me lío con mucha facilidad... Pues he estado en la cocina, más concretamente en un curso de cocina, para conseguir el certificado de prefesionalidad . Los que ya me conocéis sabéis que suelo ser del sí por si acaso, y en un sí de estos acabé en este curso sin saber muy bien de qué iba. Y lo que también empieza a ser costumbre es un resumen o valoración o como queráis de estas etapas de mi vida, resumen de capítulo vaya. 

¿Qué he aprendido? Pues a cocinar (obviamente)  más allá de mis experimentos blogueros y cenas de amigos. He aprendido  a hacer huevos a baja temperatura, despiezar pollos, limpiar pescado, cocinar al vacío, los mil usos de la termo, la diferencia entre remo y lengua, el maravilloso mundo de la plancha, los tipos de cazuelas que existen, cortes, a entender a la Pili (así bautizamos al lavavajillas...) a decir pincho, quemo y mancho, etc. También he aprendido mucho de la naturaleza humana, desde las más nobles virtudes a las más detestables actitudes, en definitiva que cada uno es cada uno y tiene sus propias tormentas, y aún con esas tormentas propias con sus rayos y sus truenos sabe sonreír, sabe ayudar y sabe estar, y en cambio otros, adsorvidos por sus propias nubes, no saben ver más allá, les molesta la alegría  y los logros ajenos. Pero a fin de cuentas no deja de ser uns muestra a pequeña escala de la humanidad entera con sus virtudes y defectos, con su nobleza, simpatía y cariño, y por otro lado con sus demonios envidias en inquinas.

Esta es la fofucha que me ha regalado mi tía Noe ¡Gracias tía!
Personalmente me quedo con mi familia, esa extraña comunidad de Aquí no hay quién cocine, temporada una y dos, con papa, mama, el novio melenas, las tías y mi hermana la pequeña. Ha sido una locura de que tu padre ha dicho, lo cogío mi tía, tu cuñada dice...Un verdadero jaleo de parentescos difícil de entender para todo aquel que no formase parte de la familia de locos que se creó en el primer servicio y que nos ha hecho reír tardes enteras y ha hecho más llevadero un curso tan largo como este... Por que lo me que he reído con papa no está escrito; por que mama me quiere y me ha dado mimos pues como lo que es ,mí mama, y mi hermana pequeña también .El novio melenas que nos ha seguido el juego siempre y mis tías ejemplo de honestidad y nobleza las dos. Todos ellos de quitarse el sombrero, da gusto pertenecer a una familia con gente tan buena y tan sana como esta :-) esto es lo que de verdad me llevo de cocina, el saber defenderme un poco entre fogones y a esta panda de locos.

Mañana comienzo capítulo nuevo, en una cocina de verdad, en cierta medida vuelvo a casa, con mis niñas, mi espadaña y mis piedras...ya os iré contando esta nueva etapa en la que por supuesto habrá mucha receta y mucha cocina ¿Oído?

sábado, 24 de octubre de 2015

Cosasdetais se va a la tele

No sé muy bien cómo, ni por qué. Bueno el cómo sí me le sé, fue tan sencillo como un qué te parece colaborar...la respuesta, un sí, ¿Cúal sino? Y el por qué, pues no sé, de verdad, que gustó sin más y que se adaptaba a lo que buscaban, supongo. El caso es que cosasdetais, este humilde blog, va a tener un sección quincenal en el canal 8 Palencia. En esta sección explicaré algún post de este blog, una receta, una manualidad, algo de aquí..., es decir, algo de cosasdetais.

La presentación fue este mes de octubre, el resultado fue 300 visitas en un día, 500 el segundo, y hoy, casi un mes después son casi casi casi 11.000 visitas,¿ qué puedo decir? Que gracias, que mil gracias, mejor dicho 11.000 gracias, que la tel



evisión es un gran escaparate. Me hace mucha ilusión empezar esta nueva aventura y esta nueva etapa, quiero contar cosas, enseñar lo que sé, mostrar lo que he aprendido de esta tierruca tan nuestra. Y no es sólo eso. Este pequeño escaparate televisión está empezando a tener sugerencias varias, como un mi madre lo hacía así, aquí se decía así o asá, e incluso me han prestado un libro, que me resulta muy curioso y desconocido, vocabulario palentino, de Roberto Gordaliza, por si puedo aprovechar algo. Muchas propuestas, ideas, recetas, historia de nuestros pueblos, de nuestras palabras y de nuestra gente, es bueno,  mejor dicho, es genial, estupendo, fabuloso. Por qué? muy sencillo, por que la idea es buena, por que hay ganas de aportar, por que estamos orgullosos de lo que somos, de nuestra gente y nuestra historia. Así que antes de empezar quiero agradecer a mis vecinos,a mis conocidos y amigos, a todos por esa predisposición, esas ganas de aportar y enseñar, de poner en valor lo que tenemos y más importante, lo que somos. Trataré de incorporar todas esas aportaciones al blog, por que todas son relevantes y únicas. 


Un saludo paisanos, lectores, amigos, conocidos y los que estamos pendientes de conocernos, todos.
Empiezo el miércoles, iré informando puntualmente de emisiones, de post de los que vamos a hablar, de ideas para futuros post, de historia de nuestra tierra, de costumbres, de tradiciones, de nuevas propuestas,,, es decir de cosasdetais. 

Nos vemos en la tele!!

jueves, 24 de septiembre de 2015

Para la entrada número 100 vino la tele...curiosa coincidencia.

Aquí va la entrada número 100. ¿Quién me lo iba a decir? Hace dos años y pico cuando creé este blog como un ejercicio de un curso online de community manegement, sin la más mínima espectativa, simplemente un ejercicio, uno más. Pues después de todo este tiempo, de post de mil cosas, esta especie de diario de manualidades tejidos, recetas, reflexiones e historias, me encuentro delante de la pantalla escribiendo esta entrada de agradecimiento, de reflexión de todo este tiempo, televisiva y sobre todo de ganas de seguir adelante con este miniespacio virtual.
Agradecimiento por que esta entrada 100, coincide con 9600 visitas, muy cerca ya de las 10.000, gracias a todos los que me leéis, echáis un vistazo, véis algo que os interesa... gracias de verdad, por que en cada uno de esos post hay algo de mí, de cómo soy, de lo que me gusta y con lo que me identifico. Así que como ya os he dicho más veces, gracias, por que me hace una ilusión tremenda, lo digo en serio. 
Esta entrada coincide además con el reportaje del canal 8 de rtvcyl telepalencia, ha hecho esta mañana del pueblo y de sus inmediaciones, el monte, el Roblón, la viña, la iglesia, los vecinos...es decir de lo que es, y lo que somos Foldada. La experiencia muy buena, el resultado seguro que también. Aprovecho para mandar un saludo a Laura Lombraña, la periodista y Almudena la cámara que han pasado la mañana con nosotros.
Nos han entrevistado haciendo todo muy fácil y fluido, aquí no estamos acostumbrados a cámaras ni micrófonos, así  que tiene un gran mérito. Aquí hemos quedado encantados con la experiencia, ahora esperamos ansiosos la emisión ;-)
Siguiente reto, para la entrada 200, un reportaje sólo para el blog. Jejeje, es broma. No sé si habrá reportaje en la entrada 200, lo que si que habrá será esa entrada. Dos años largos para llegar a la 100, a ver cuánto tiempo me lleva llegar a la 200. Prometo llegar a la 200 a las 20.000 visitas y muchas más y a seguir completando este espacio con más cosasdetais. Prometido.

jueves, 14 de mayo de 2015

1-2-3-4-5...GRACIAS!!!

 Este post llevaba tiempo en la carpeta de borradores, las vacaciones, reiniciar la rutina, el nefasto ya lo haré....no sacaba un rato, pero ya está aquí. Por que creo que se lo debo y me lo debo también. Y sobre todo por que son la respuesta al por qué y el para qué de años de estudio, de fines de semana con la cabeza dando vueltas, de esperar... 

Esta cucharilla la gané en una
apuesta, hubiera preferido perder
 Este va dedicado a mis chavales, esos 43 alumnos a los que he tenido el honor y el placer de dar clase, de descubrir con ellos  algo más de esta gran bola a la que llamamos mundo.
Espero sinceramente haber aportado algo a sus vidas, ya que ellos a la mía han aportado mucho. Lo primero, ya lo sabía, pero he vuelto con el convencimiento reforzado de que tuve la grandísima suerte de nacer con vocación docente. Me encanta el momento de entrar en clase, es emocionante por que nunca hay dos iguales, una sala en la que sólo estamos ellos y yo para descubrir, relacionar, imaginar, reflexionar y aprender. Descubrir a través de la Historia otras historias, nuevas y viejas, relacionar pasado presente y futuro, imaginar lo que fue y lo que será de este suelo que ahora pisamos, pero que antes pisaron otros, reflexionar sobre vidas ilustres, lo que aportaron y lo que podemos aportar nosotros como ilustres que también somos y por encima de todo APRENDER. Pero hay mucho más que no se puede enmarcar en el teclado de este ordenador. Tan sólo las puedo esbozar, por que son suyas y mías de nadie más. 1-2-3-4-5-Premio! además de risas, enfados, confesiones, logros, logros que cuestan un poco más, apuestas, proyectos, descubrimientos, sentidos, saludos en la distancia, desafíos, nuevas realidades...podría continuar, pero voy a parar. Como ya te dije querido lector, son  esbozos nada más. Para tí son palabras sueltas, para mí cada una encierra una historia, un momento. Los números y Premio! son marca de la casa, ellos saben perfectamente lo que es ;-)

Sé que volveré, no sé el cómo ni el cuándo ni el dónde, pero volveré. Es muy probable que no sea con ellos, o sí, nunca sabemos con quién nos vamos a acabar cruzando en nuestra vida. Sólo sé que volveré y que algo he debido de hacer bien. En cualquier profesión el reconocimiento por el trabajo desempeñado es muy gratificante, pero en la mía (y disculpen mi ignorancia sobre otras vocaciones) es indescriptible, yo lo estoy intentando expresar en este post pero a todas luces me está resultando imposible. Es francamente difícil. No fue uno ni dos, ni un grupo determinado, fueron todos y repito todos, cada uno a su manera, cada uno distinto.
Un desayuno por sorpresa, un abrazo colectivo, una rosa, una pulsera (que no me quito), unas fotos, una llamada por mi cumpleaños... insisto cada uno a su manera, pero todos, y esto, ya lo dije anteriormente, y me reafirmo, no hay nómina capaz de igualar el valor de un agradecimiento sincero, de un ha sido un placer conocerte nacido del corazón, no hay cifra capaz de acercarse. Así que Gracias de corazón.

Y no puedo ni quiero acabar este post sin agradecer a todo el claustro su apoyo, su infinita capacidad de trabajo, de sacar las cosas a tiempo sin tiempo, valor para encarar lo que se presente con ganas y esforzándose y sobre todo de saber llevar con tanta honestidad y humildad una responsabilidad tan grande como la de preparar a los ciudadanos del futuro. Estando atentos de todo, diligentes, creativos, trabajadores incansables, sabiendo transmitir la magia de su ciencia. Gracias por enseñarme a mí también y dejarme formar parte de ese complicado engranaje, enseñando mi magia.

Gracias Sanjo. 

jueves, 16 de abril de 2015

Mucho más que una tienda

Hoy os voy a hablar de una pequeña tienda de barrio, en Valladolid, y porqué os estaréis preguntando. Por que emprendimiento es algo más que un concepto de moda. Es una actitud vital, una forma de ver y entender el mundo que no depende de edades. Emprender es mirar a la vida de frente, es valentía y coraje, es aprender a manejar redes sociales y hacerse una cuenta de Facebook para dar a conocer tu negocio. Es tener lo último que haya salido de moda en lanas, ya sea trapillo, bolsos de chapas, amigurumis, tejer con los brazos...todo lo que se os ocurra, además de moda para todas las edades. Todo esto y más se encuentra en la calle Tirso de Molina 21 de Valladolid, a diez minutos andando del centro de Valladolid. El nombre del establecimiento Mercería y Lanas Helena, la dueña...no se llama Helena, se llama Maricarmen. 

Este vestido le hice para Helena ;-)
Y por qué esta y no otra, y más ahora que se ha puesto de moda el knitting y el crochet, o el punto y ganchillo como lo llama mi abuela. Las razones es muy sencillas. La primera es que dispone del catálogo completo de lanas Katia, incluyendo colores y tipos de hilos y lana. Importante por que a la hora de hacer una labor nos va a llevar el mismo trabajo sino más el hecho de trabajar con materiales de calidad, de hecho las lanas de mala calidad se tejen peor (hablo por experiencia). Las lanas de esta casa tienen un abánico amplio de tipos y de precios manteniendo unos buenos estándares de calidad desde acrílicas a fibras naturales, y en cuanto a la relación calidad precio está muy bien, además tienen buena vejez, de las que yo he trabajado resisten bien lavados y tardan en perder cuerpo sobre todo en comparación con otras marcas de precios similares que tienen una degradación mucho más visible y más rápida.


Jersey de lana acrílica que hice con Katia Fama
Toquilla de bebe, lana de bebé LINDA, me la
recomendó Maricarmen, fue muy agradable de
hacer y ya véis el resultado.
 El siguiente motivo y el que marca la diferencia real con otros establecimientos es la experiencia. Tejer esta de moda, es muy chulo, elimina el estres, relaja la mente,  salen cosas muy bonitas...si bien todo esto es cierto, también es cierto que se requiere experiencia es decir, saber hacer.  ¿Qué vamos a encontrar en este establecimiento? Nos vamos a encontrar con más de 30 años de experiencia, da igual la duda, la técnica que trabajes, la avería que hayas preparado, lo que sea, Marícarmen sabrá solucionártelo con una sonrisa.

Como dice mi abuela obras son amores y no buenas razones, yo os cuento las razones, pero también he querido mostraros algunas de las obras, que empezaron siendo ovillos en las estanterías de esta tienda y a día de hoy son piezas de las que me puedo sentir orgullosa. 
Como muchos sabéis soy profesora de vocación y de profesión y tejedora por afición. Y si hay algo tengo claro es que ninguno nacemos enseñado, Aprender considero que es el proceso más bonito e importante por los que pasa el ser humano, ya sea llegar a apreciar una obra de arte en toda su magnitud, entender por qué este mundo es cómo es o simplemente coger un ovillo, agujas y con paciencia y ganas obtener una pieza única original y personal.  Así que los que ya sabéis intentad llegar más allá, por que nunca se sabe todo, y los que no sabéis animaos, merece la pena. Y cuando en ese proceso necesitéis materiales ya sabéis dónde acudir, cuando os surjan dudas...lo mismo ;-)

jueves, 5 de febrero de 2015

Hoy Santa Agueda, la celliscona (pero de verdad)

Plaza de Reinosa hoy a las 16:00
Cinco de febrero, Santa Agueda. También conocida como la celliscona. Y este año ha hecho honor al sobrenombre como nunca. Ha nevado, y cómo. En favor del blanco elemento he de decir que limpia el ambiente, que quedan una fotos chulísimas, que este año (y seguro que alguno más) nos vacuna contra sequías. Es verdad. Como también es cierto que molesta, hace que todo sea más difícil, más lento y más peligroso.
Calle Mayor de Reinosa
Mi coche después de descubrirle un poco
Esta nevada pasará a la historia de nuestro país y de nuestros pueblos. En cuanto pase se convertirá en una infinidad de anécdotas que contar a nuestros amigos y familiares, y todas empezarán con un a mi me pilló en....en alguna parte incluirá vaya la que cayó, llegaba hasta...Yo seré una de ellas, sin lugar a dudas.  Pero por ahora es un manto compacto, espeso, molesto y peligroso. Los servicios de limpieza están desbordados. Aquí, tanto personas como vehículos transitamos por carreteras, que son las únicas por las que se puede circular, y tan sólo las vías más importantes. En este momento siguen cortados los accesos por carretera y autovía tanto a Santander como a Aguilar y meseta. Los neveros y viseras que está dejando este temporal son espectaculares. Para los no expertos una visera es el saliente de nieve que se genera en fachadas y tejados por causa del viento, y pueden ser peligrosos al caer. Un nevero es una acumulación de nieve en un punto donde el viento lo amontona. Rayos y truenos acompañan a los copos que caen sin mesura sobre un terreno ya cubierto, ventiscas que desordenan la nieve a su antojo, temperaturas bajo cero que asientan el manto nivoso y lo compactan...
A este señor me le encontré en la calle ;-)
Siempre me gusta acabar los post con un toque positivo, algo bueno que se pueda extraer, pero hoy, después de una cuatro días fuera de casa, sola, incomunicada, con mi coche sepultado y usando como lavadora el lavabo de un hotel, secando calcetines en radiadores, atestándome en la nieve...me cuesta. Me cuesta estar de buen humor, me cuesta ver el lado bueno. 
Supongo que importa poco, es así y punto. Contra el tiempo no hay quien se ponga. Ahora mismo soy consciente, creo que ya lo era antes, de que no somos Dios. Parece una obviedad, ¿o igual no? Una nevada, que ni mucho menos es un situación extrema, si comparamos con otros fenómenos como huracanes o inundaciones, nos colapsa, nos bloquea y nos devuelve a la realidad. La realidad de que hay algo más grande que todos nosotros, que nos supera y nos condiciona, ponedle el nombre que se os antoje, pero lo cierto es que estar está.
A fin de cuentas, lo que cuenta es del lado que se tomen las cosas, y que no hay mal que por bien no venga . 
Hasta la próxima, que esperemos sea menos fría y blanca ;-) Sed felices!!!


martes, 30 de diciembre de 2014

Luces, balances, deseos... cosas de fin de año FELIZ 2015

Ayer por la tarde anduve de paseo por el centro de la capital -Madrid- Y nos hacéis una idea como se siente ya el año nuevo, las furgonetas de las teles, andamios para equipos de imagen y sonido, balcones listos, montones de gente haciéndose fotos con el reloj de Sol, entre los cuales nos incluimos el de Zamora y una servidora. Insisto, huele a nuevo ya. Se siente esa magia de los día especiales, esos días en los que te enorgullece decir ahí estuve yo, por que en cierta medida, aunque sea muy poco, formaste parte de ese pequeño pedazo de la Historia colectiva. Luces, gente por la calle, el ,mercado de Plaza Mayor...en definitiva una tarde de Navidad madrileña.  Reconozco que no me gusta Madrid, ni en general las grandes ciudades, y casi ni las pequeñas, será el haberse criado con tanto espacio alrededor, el aire fresco, la libertad...no sé. Pero en estos días tiene algo, un espíritu especial, está más bonita, más alegre, más navideña.
 Y sí, me gusta la Navidad. Es un periodo de volver a ver a la familia y amigos, de celebrar juntos. Es cierto que en estas fechas también se echa de menos a los que se fueron, pero es algo inherente a la vida, y la magia está en saber disfrutar aunque no estén por que siempre nos va a faltar alguien. Además es un periodo que invita a la reflexión. Así como el dios Jano es bifronte, mirando al año pasado y al nuevo, también nosotros adquirimos, aunque sólo sea por unos días esa característica. Lo que hemos dejado atrás en este 2014, y no sólo me refiero a los grandes hechos como el cambio de rey o la reconciliación de Cuba y EEUU, sino a un nivel más personal e individual de cada uno, y lo que queremos para el año 2015. Es tiempo de marcar objetivos más allá de adelgazar los excesos navideños, el inglés, madrugar más...me refiero a lo que le pedimos de verdad , lo que vamos a perseguir, qué queremos aprender o mejorar.Aquí la que escribe y firma quiere poco y mucho, depende de como se mire.
Para mí 2014 ha sido bueno. He conocido nuevos lugares de esos que tenía en la lista de sitios obligados de conocer antes de morir, como la Alhambra o Santiago. Que la amistad verdadera no entiende de distancias ni problemas por muy gordos que sean, resiste a todo, y que lo que pronto se aprende tarde se olvida. La Lengua de Signos sigue viva y que aunque no me de cuenta se mantiene y me ayuda a expresarme. Quizás lo más importante, es que los sueños se cumplen, pueden llevar tiempo pero se hacen realidad, sólo hay que desearlo con la suficiente fuerza y fe. Y el último gran descubrimiento es que los Reyes Magos escuchan nuestras peticiones y te traen lo que pides si has sido bueno (eso espero) pese a mis 30 años, estoy convencida de ello . A mi me sorprendieron la mañana del 9 de este mes, me trajeron lo que pedí, una pizarra, un libro, y un grupo de cabezas listas para aprender...así que gracias, prometo seguir siendo buena. Y este año no me hace falta ya pijama ;-)
El 2015??? No sé que puede traer. Por el momento disfrutar mi regalo. Objetivos para este año nuevo cambiarle la cara a Cosasdetais, (que siendo sincera la que lo va a hacer es mi hermana Isis, que tiene mucha mejor mano que yo) nuevo fondo, formato, diseño...NUEVO en definitiva. Y quiero aprovechar las 6157 visitas que marca ahora mismo el contador, sé que me lee bastante gente, algunos que ni siquiera conozco, para agradecéroslo de corazón. Cosasdetais nació como un ejercicio para un curso de Cummunity Management, como un pequeño diario donde apuntar las labores que iba haciendo, y poco a poco, entrada a entrada se ha convertido en lo veis ahora. Que este minidiario de labores, recetas e ideas le guste a la gente es muy gratificante, ya que es algo muy mío, de mis cosas, y aficiones, de ahí su nombre así que una vez más GRACIAS. 
Más cosas... un proyecto secreto con mi hermana  que está en proceso de fabricación y esperemos que en este 2015 vea por fin la luz...y hasta ahí puedo leer. A lo que hay que sumar... ideas, viajes, ver amigos, en resumen continuar hacia delante siempre, por que a fin de cuentas, sea nochevieja, o un día normal, 2015 o 1984, da igual, estamos aquí para avanzar, para ayudar en lo que se pueda, para descubrir nuevos mundos, nuevas experiencias y nuevas gentes, intentar dejar un mundo un poquito mejor de lo que nos lo encontramos y sobre todo para SER FELICES!!!!
¡ PARA ESTE 2015 OS DESEO QUE SEÁIS TAN FELICES QUE NO SEPÁIS SI ESTÁIS VIVIENDO O SOÑANDO¡

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Septiembre, empieza la partida

Empezamos septiembre, y con él, agenda, curso, propósitos para el año nuevo, como los idiomas o el gimnasio...en definitiva, que arranca otra vez todo. Y he de confesaros que me encanta. Los principios suelen ser emocionantes, planes y sueños que quieren tomar forma, y de esto septiembre tiene bastante. Es como  a poner el contador a cero, volver a la casilla de salida , con la diferencia de que nunca repites tablero ya que las casillas, o también llamadas circunstancias por algunos, cambian, se transforman, las que antes eran buenas pueden haber cambiado y viceversa.

 Que te den tablero nuevo da miedo nos vayáis a creer. No saber las casillas que tienes delante, si vas a avanzar o incluso que te obligue a retroceder, golpes de suerte, a quien te vas a encontrar... es desconcertante, estaréis conmigo, y más aún si tenéis cierto gusto por el control, como es mi caso. Pero pese a todo esto, apetece, como todos los buenos retos. Es emocionante comenzar un nuevo viaje, y este, como cada septiembre lo es. 

Quiero aprovechar este comienzo de curso bloguero para agradecer las más de 5000 visitas contabilizadas a día de hoy en este humilde blog, ya que en poco menos de año y medio de trayectoria, no sé si a nivel más global será una cifra mínimamente representativa, pero para mí lo es y mucho, así que gracias de corazón.

Prometo seguir colgando contenidos que representen a Tais y a sus cosas que de algún modo puedan ser útiles o de interés. Mejorar el blog, aprender y descubrir nuevas técnicas, nuevos libros, nuevos espacios, nuevas personas....Sin olvidarnos de los viejos amigos, las tradiciones y la cultura, el saber que se oculta en un anciano sentado al calor de la lumbre y que forma parte de la intrahistoria de esta tierra. Por que si algo bueno tiene empezar partida en septiembre es que aunque no te guarden las vidas, sí conservas la experiencia de las anteriores y la puedes utilizar en la que empiezas ;-)
Feliz comienzo soñadores!

martes, 20 de mayo de 2014

Decir adiós siempre es difícil

Postal que me regalaron mis alumnos
Decir adiós siempre es difícil. 
Es verdad.

Después de una semana de desconexión es hora de contaros un poco lo que ha sido este tiempo de tiza, boli rojo, madrugones, conocer nuevas gentes y nuevas tierras y de sentirme viva como hace muchos años, casi casi remontándonos a la Universidad. Por que si hay una gran verdad en esta vida es que lo que realmente nos da la felicidad no es ni el dinero, ni la fama, y casi me atrevería a decir que ni el amor pese a la cantidad de canciones que hay del tema. Lo que realmente da la felicidad es poder hacer lo que realmente te gusta, tu vocación, ayudar a los demás, aportar algo valioso para hacer que este mundo avance, y ya si te lo reconocen...no existe adjetivo suficiente para describirlo. 

La profesión que elegí, la de profesora, en la que me siento más cómoda y en la que se me van las horas preparando cosas sin darme cuenta por que me gusta, es de gran responsabilidad. Un buen profesor es tan imprescindible como un buen médico, puesto que ambos trabajan con vidas. Y explico este dramatismo...un fallo de un médico puede costar una vida, pero el mal trabajo de un profesor, estamos de acuerdo en que no llevará a nadie a la tumba, pero dañar talentos por descubrir, vocaciones, e ilusiones de chavales que se están formando en este momento y que son y serán los ciudadanos de un futuro y los que junto a nosotros conformen la sociedad, y esto amigos, es tan importante como la vida en sí.

Un aspecto que también me gustaría resaltar es el de que tenemos muy buena cantera. Por mucho que nos empeñemos en fijarnos en los ni-nis, en que no hacen nada, no tienen ilusión, no saben jugar, no saben relacionarse..Nuestros adolescentes, los que dentro de como mucho seis años tendrán derecho a voto no son tan malos como nos les venden. Les inquieta el futuro, la sociedad que les rodea, sus relaciones personales, en esto no se diferencian tanto de los chavales de hace cuarenta años. Lo que tenemos que entender es que su forma de ver y entender el mundo ha cambiado, así como la forma de comunicarse y de relacionarse. Y además tienen una preparación y una formación como nunca antes se había conocido. Todo esto es para romper una lanza en su favor, el futuro no tiene  tan mala pinta viendo a los que viene empujando por detrás.

Pizarra de 3º ESO y el ramo que me regalaron

Y os preguntaréis¿ y esta parrafada a qué viene? Viene a raíz de mi experiencia en el cole, a lo que puede llegar a influir un buen docente, a que no hubo un sólo día que no me sorprendieran y a que estoy convencida de que yo aprendí de ellos mucho más que ellos de mí.

Lo que ellos han aprendido, a través de pruebas estandarizadas, y dentro de lo meramente académico, puedo decir que con algo se han quedado, aunque espero de verdad haberles dejado alguna enseñanza más allá del libro de texto. Y ellos a mí mil cosas, quizás la más importante es que me han confirmado, una vez más algo que se me estaba empezando a olvidar, y es que la docencia en mi caso es vocacional. No me importa dedicar horas y horas a cambiar el enfoque de un tema, para hacerlo diferente y atractivo. Por que también creo que a estos niveles un buen docente además de enseñar su materia debe "venderla" hacer que guste. Por que lo que nos gusta lo aprendemos antes y mejor.

Postal por dentro, firmada por mis alumnos
Estoy convencida de que he cometido montones de errores, pero también de que algo habré hecho bien, al menos conectar con mis alumnos, y a las pruebas me remito. Mirad el ramo de flores que me regalaron los de tercero, los dibujos de primero, la postal que venía con las flores...y un montón de gestos, de "gracias" de "no te vayas"... El hecho de que tus alumnos, que son el motivo por el que te levantas cada mañana e intentas mejorar cada día te reconozcan el trabajo no sé cómo describirlo. Es la satisfacción del trabajo bien hecho, de haberles ayudado a descubrir un poco esta bola a la que llamamos mundo, de saber que todas esas horas han merecido la pena, de enfados (que también ha habido)... Mereció la pena. y sí tienen razón, decir adiós siempre es difícil y más aún cuando has cogido un especial cariño a los que tienes que decir adiós.
Y también como ellos dicen, espero que sea un hasta pronto.

GRACIAS CHIC@S



lunes, 5 de mayo de 2014

GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS

Este post tiene el único fin de dar las gracias a todos aquellos, que han sido muchos, que se han acordado de mí en estos días. Mis primeras horas de treintañera han sido buenísimas, me gusta esta nueva década, de hecho me encanta, montones de felicitaciones, de besos, de pues no se te notan ;-)
No me quiero extender mucho, simplemente, repetir una vez más GRACIAS.

Y sino fijaos en este par de fotos que me mandaron ayer para felicitarme el día. Que alguien dedique tiempo en hacer algo así solamente para decirte una palabra, felicidades, es genial.
Os presento a Bimba, residente en Valladolid, y cuyo amo ha tenido el detalle de transcribir los pensamientos de la perra. 
Y qué me decís de lo contento que se ha puesto abuelo para felicitarme el día.

A esto he de añadir las mil y un felicitaciones que he tenido hoy por los pasillos del cole,mis  vecinos, amigos, familia...y regalos que algunos esperaba, otros que no, pero todos chulísimos.

Definitivamente me encantan los 30, creo que la edad sumo adeptos ;-) o al menos no recuerdo tantas felicitaciones otros años o quizás la memoria ya me falle jeje. Y pensar que no me gustaba la idea de cambiar de prefijo...ahora estoy convencida de que somos como el buen vino que gana con los años.

Gracias soñadores!






sábado, 3 de mayo de 2014

Y llegaron los 30...

Esta noche, pasadas las doce, concretamente las doce y cuarto me caen los 30. ¿Asustan? La verdad es que un poco sí, no lo voy a negar. Es decir, no me dan miedo como tal ya que es un año más simplemente, pero lo que sí es cierto que estos cambios de prefijo invitan a reflexiones y evaluaciones, o puede que sea que últimamente las tengo que hacer con mucha frecuencia    ;-)

Los veinte debo reconocer que han sido muy buenos, Salamanca ha sido el gran escenario de esta década. Considero que les he aprovechado mucho y bien, y no sólo en lo tocante a la diversión, fiestas y jaranas. He aprendido muchísimo tanto en el plano formal, llamemoslo académico o laboral, como en el plano humano y su condición, más en concreto sobre las mil y una rarezas y sorpresas (agradables y desagradables) que pueden llegar a dar los animales de esta especie. He vivido, como miembro de esta sociedad, hechos históricos relevantes tanto para mi entorno más próximo, como a nivel global. He perdido personas importantes y he descubierto  a otras igual de importantes. En definitiva se resume en tres palabras, los he vivido. El análisis es mucho más extenso, pero bueno, muy por encima y muy abocetado, puede ser estas líneas.

Ahora los treinta... Sigo convencida de que la edad es una cifra que no dice mucho de las personas, ya que existen, y todos les conocemos, viejos de viente y jóvenes de ochenta. La actitud, supongo que la misma, vivir lo que venga, por que de todo se aprende. No sé que me deparará esta nueva década, cuando cumpla los cuarenta os lo cuento. Al igual que de los veinte no sabía que me esperaba, ahora es lo mismo, nos pasa cada Noche Vieja, con cada año. 

Me quedo con el consejo del socio, se pone el contador a cero otra vez. Así que empezamos...como cada día, cada estación, cada año, cada vida, una nueva historia por escribir. A ver que nos cuenta esta, sólo espero que sea larga y llena de aventuras, emociones, proyectos, cafés compartidos, charlas de cuatro horas con nuevos y viejos amigos, comidas interminables con la familia recordando batallas contadas mil veces y demás tesoros que se esconden en el día a día.

Comenzamos a contar...otra vez!