viernes, 6 de septiembre de 2013

LANZADERA, un proyecto nuevo

¿ En qué me he metido? Me habéis preguntado muchos, pues en esto, soy miembro de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Aguilar de Campoo, la quinta a nivel nacional y primera en medio rural.
Pero ¿ Qué es eso? Es un proyecto de ayuda a desempleados y emprendedores, que persigue la plena inserción laboral de todos sus participantes así como  la ayuda para la creación de nuevos negocios.

En otras palabras, es una idea nueva, diferente y con muchas papeletas de convertirse en el nuevo modelo de "curso" o mejor dicho programa de inserción de desempleados. Los participantes de Lanzaderas no estamos contratados, simplemente somos profesionales capacitados,pero debido a la coyuntura actual, desempleados, que estamos aquí de forma voluntaria, para ayudar y que nos ayuden a lograr nuestros objetivos laborales. En mi caso, y me atrevo a aventurar que para mis compañeros también, ha sido una suerte y una gran oportunidad haber podido entrar en el programa, y es que los beneficios que aporta son muchos:
El primero, y quizás el más importante, es el hecho de descubrir que no estamos solos, que compartimos esta situación con más gente. Formamos parte de un grupo de personas con circunstancias, diferentes pero también similares a las nuestras. El humano es un animal social, es así, y formar parte de un grupo refuerza la autoestima y la confianza, el desempleo excluye a a persona del grupo "trabajo" aquí volvemos a formar parte de ese grupo.
Desde Lanzadera se atacan los diferentes frentes del empleo, desde por cuenta ajena a emprendimiento, pasando por dinámicas, visitas a empresas, curriculum, inteligencia emocional... un enfoque global del empleo para llegar al objetivo final. Lo hacemos con la ayuda de los coach y de los compañeros, y vuelvo a insistir, somos profesionales preparados y solidarios, compartimos conocimientos para mejorar entre todos.

Resumiendo, no nos ha contratado nadie, aún, estamos aquí de forma voluntaria para mejorar nuestra situación laboral, no son una serie de clases magistrales con una programación determinada, es decir, se adapta a las necesidades de los miembros y el grupo, y todos participamos en el aprendizaje de forma activa compartiendo conocimientos o buscándolos. Tenemos nuestros horarios y actividades, como cualquier empresa, funcionamos como una cooperaiva. Y en definitiva 
que juntos se puede!

Si os apetece saber más de nuestras andanzas nos podéis escuchar todos los lunes en Radio Aguilar de 10:05 a 10:30 aproximadamente (107.9 FM) 

Os seguiré informando ;-)

1 comentario:

  1. Mas alto lo puedes decir, pero claro ha quedado.....
    Me encanta haberme metido en este lio... con todos vosotr@s

    ResponderEliminar